Conocénos

Dicta normas sobre planes de desarrollo municipal; compraventa y expropiación de bienes; reglamenta espacio público; vivienda de interés social; renovación urbana; banco de tierras.
Modificada por Ley 2044 de 30 de julio de 2020 y Ley 2079 de 14 de enero de 2021.

Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones

Vigente sin modificaciones sustanciales

Establece el régimen de ordenamiento territorial; crea los instrumentos de planificación obligatorios (Planes de Ordenamiento Territorial, esquemas de cuencas, planes de desarrollo, etc.).

Modificada por Ley 1469 de 30 de junio de 2011, Ley 2037 de 27 de julio de 2020 y Decreto 1277 de 6 de febrero de 2023.

Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones

Modificado por la Ley 689 de 2001

Por el cual se adoptan normas sobre construcciones sismo resistentes

Ley 1229 de 2008

Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones

Ley 2387 de 2024

Dicta normas orgánicas sobre organización político-administrativa del territorio; define competencias y principios rectores del ordenamiento.

Modificada por Ley 1962 de 13 de diciembre de 2019.

Por medio de la cual se establecen oportunidades de acceso a la vivienda para colombianos en el exterior, a través del envío de remesas, fortaleciendo el crecimiento económico del país

Reglamenta la accesibilidad universal en espacio público y edificaciones abiertas al público; incorpora NTC de accesibilidad

Vigente sin modificaciones sustanciales

Expide el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10; fija requisitos técnicos y científicos

Decreto 1401 de 2023

Regula usos del suelo, espacio público, equipamientos, licencias urbanísticas; consolida normas del sector.

5 de diciembre de 2023

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Decreto 1553 de 2024

Adopta lineamientos de construcción sostenible en materia de ahorro de agua y energía; forma parte del Libro 2 del Decreto 1077

Vigente

Adopta la Guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones; establece porcentajes mínimos de reducción.

Vigente

Herramienta para diseñadores y constructores con estrategias activas y pasivas; define metas de ahorro por tipología y zona climática.

2023

Adopta la revisión de largo plazo del POT de Pereira; define zonas de uso, áreas de cesión, normas de edificación

Decreto 000856 de 23 de octubre de 2023 (revisión de contenidos)

El Plan de Ordenamiento Territorial es el principal instrumento normativo para la gestión y planificación del desarrollo urbano. Desde CAMACOL Risaralda se ha realizado un análisis técnico y jurídico del POT vigente, con el fin de identificar sus debilidades, proponer ajustes y garantizar su alineación con las dinámicas actuales del territorio. Este documento recoge las principales observaciones gremiales con base en la experiencia del sector en la aplicación del POT de Pereira.

El marco normativo vigente en Colombia ha establecido con claridad la orientación del legislador respecto a que los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) deben ser el resultado de procesos de concertación y construcción colectiva, con la participación activa de los distintos estamentos sociales que habitan el territorio.

Camacol Risaralda

Soy Camacol

Un gremio que construye región.

Accede a tu cuenta

Si haces parte de una empresa afiliada a Camacol Risaralda y deseas iniciar sesión, consulta tu usuario y contraseña con el representante legal de tu empresa